Alimentos del plato del buen comer que ayudan a mejorar la salud intestinal
Cuidar la salud es una de las cosas más importantes. Descubre qué alimentos no le deben hacer falta a tu plato del buen comer para mejorar tus intestinos

Alimentos del plato del buen comer que ayudan a mejorar la salud intestinal (Pixabay)
A la mayoría de las personas nos enseñan a cuidarnos de las bacterias y evitarlas a toda costa, sin embargo hay un tipo de bacterias que habita en nuestro organismo que ayuda a mejorar nuestra salud de muchísimas formas. Por esta razón es conveniente conocer aquellos alimentos del plato del buen comer que ayudan a mejorar la salud intestinal.
Pese a que no es común escucharlo, partes de nuestro cuerpo como el sistema digestivo, necesita de cierto número de bacterias que nos ayuden a descomponer la comida que ingerimos para que los nutrientes puedan ser bien aprovechados. La alimentación en ese sentido puede ayudar a que se mantengan estables o reduzcan drásticamente dependiendo el caso.
Salud intestinal
Afortunadamente herramientas como el plato del buen comer nos ayudan a tener una nutrición más equilibrada y basta, lo que en algunos casos (como en el de estos alimentos) nos ayudan a mantener sanas las baterías de nuestro intestino para mantenerlo saludable. La flora y microbiota intestinal se mejora de muchas maneras gracias a las fibras y probióticos de estos alimentos.
Yogur
Sabemos bien que los lácteos como la leche, el yogurt y el queso son una gran fuente de calcio que mantiene la salud de los huesos, sin embargo tienen más propiedades que benefician la salud. Los yogures naturales por ejemplo son una gran fuente de probióticos y bacterias buenas para el organismo, las cuales ayudan a mejorar la salud de la microbiota.
Lee también: Remedios caseros ideales para deshacerte de los gases intestinales
Manzana
Dentro de las frutas la manzana es una de las más populares gracias a la cantidad de beneficios que le aporta al organismo. De acuerdo con el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las fibras soluble de la cáscara ayudan a la digestión y a prevenir el estreñimiento gracias a que aumentan el movimiento intestinal y la absorción de nutrientes.
Avena
Los granos enteros como el trigo, cebada y avena son una gran fuente de fibras dietéticas que, además de mejorar la sensación de saciedad y ayudar al control del peso, benefician la digestión y ayudan a regular la flora y evitar las enfermedades intestinales. Sin embargo los expertos recomiendan consumirla de a poco porque en grandes cantidades puede provocar gases y dolor.
Lee también: Cinco alimentos perfectos para mejorar la flora intestinal y la digestión
Jengibre
El jengibre es muy conocido por ser un gran antiinflamatorio natural gracias a su vasta cantidad de polifenoles, propiedades que actúan como un alimento para las baterías buenas del intestino, las cuales producen una sustancia que aminora la inflamación y además mejora la salud del sistema inmunológico. En pequeñas cantidades es como más se recomienda consumir.
Hinojo
Por último, pero no menos importante, tenemos el hinojo, hierba que ha sorprendido a muchos gracias a sus múltiples prendas apenas descubiertas. El té de hinojo, por ejemplo, tiene propiedades que ayudan a regular la digestión, salud del intestino y aumentar la quema de calorías. Es un gran tónico estomacal gracias a que es una sustancia llamada anetol, la cual mejora las funciones del sistema digestivo.