Banana roja: el plátano con sabor a frambuesa que sin duda debes probar
La naturaleza nos da sabores de lo más extraños y sabrosos. Te contamos cuáles son las propiedades de la banana roja y cómo las puedes aprovechar en recetas

Banana roja: el plátano con sabor a frambuesa que sin duda debes probar (Unsplash)
La mayoría de las personas cuando pensamos en los plátanos relacionamos este delicioso fruto tropical con el vibrante amarillo de su cáscara o con un verde claro cuando aún se encuentra desarrollo, sin embargo ¿Sabías que existe otra opción? te contamos todo sobre la banana roja: el plátano con sabor a frambuesa que sin duda debes probar.
Aunque el rojo es un color muy abundante en la naturaleza, pocas veces lo podemos ver en frutos de tamaño mediano. Es por eso que esta exótica fruta es algo que sin duda vale la pena conocer y probar al menos una vez en la vida, pues muy a pesar de su apariencia, su sabor se asemeja más a un fruto rojo que a un plátano en sí. Lo mejor de todo es que es nutritiva al igual que todas.
Banana roja
De acuerdo a investigaciones hechas por expertos, la banana roja, también conocida como tafetán, plátano colorado, banano morado, entre otros. Tiene muchas propiedades similares a las del plátano común, salvo que sus concentraciones de potasio no son tan altas. Lo que sí, es que contiene antioxidantes que pocas veces son vistas en las variedades del plátano.
El plátano rojo contiene betacarotenos, que son los elementos químicos que le dan ese particular pigmento rojo que pocas veces es visto en las bananas. Esencialmente son antioxidantes que refuerzan la función de ciertas vitaminas, lo que aumenta la resistencia del sistema inmune. Vitamina A, vitamina E y vitamina C son otras de las propiedades que también se encuentran en el fruto.
Lee también: Saludables recetas con frutas para saciar un antojo dulce
En cuanto al resto de propiedades a destacar tenemos fibra soluble, la cual beneficia la las funciones del sistema digestivo, el magnesio, elemento esencial para la síntesis de algunas vitaminas y el potasio, que desde luego no puede faltar en este fruto. La combinación de todas estos beneficios lo hacen ideal para proteger el cuerpo de enfermedades de muchos tipos.
Recetas deliciosas
Aunque todo lo anterior es sin duda alguna importante, lo más destacable de este fruto no está en sus beneficios sino en su particular sabor. Es de las pocas frutas que no saben como se espera sino mucho mejor, por esta razón es que puede usarse en un sin fin de preparaciones, las cuales van desde los deliciosos batidos matutinos hasta los postres para después de la cena.
Lee también: Cuáles son las mejores frutas para calmar las molestias provocadas por la acidez estomacal
Bananas con crema, pay de plátano, chips de banana deshidratada, plátano con dulce de leche, sándwiches de plátano y mermelada, en fin. La lista de combinaciones que se puede hacer es enorme y a decir verdad infinita, pues tan bien combina con lo dulce que con lo salido, que se puede encontrar incluso este elemento en centros de mesa acompañado de galletas saladas.
La forma más fácil de disfrutarla es en un batido. Integra en una licuadora: 1 banana roja, 1 puñado de espinacas, ½ manzana roja, 1 puñado de anacardos y 1 taza de leche de almendras. Bate hasta que obtengas una consistencia homogénea y suave. Listo. Así podrás disfrutar de las propiedades de este delicioso este inusual fruto que todos deberíamos probar por lo menos una vez en la vida.