Por qué solo hay que comer lo que nos cabe en las manos
En fechas recientes, las cantidades en las porciones de comida se han triplicado en tamaño hasta llegar a las proporciones que conocemos hoy. Aprende a consumir menos.
Aprende a calcular las cantidades adecuadas de comida con tus manos (Pixabay)
Con la llegada de la comida rápida en el mundo entero, las proporciones de la comida han incrementado, según la demanda del mercado. Por lo que, cada vez es más difícil medir las cantidades adecuadas para nuestro cuerpo. Aprende con nosotros a calcular las cantidades adecuadas de comida con tus manos.
Esta innovadora técnica de alimentación balanceada, fue creada por el nutricionista estadounidense Michelle Obama. Después de muchos intentos por enseñar a consumir, las proporciones adecuadas de comida a grupos africanos. Esto, por el poco acceso que tienen a herramientas para medir y pesar las porciones de comida para mantener una dieta balanceada.
Medidas al alcance de tus manos
Este método consiste principalmente en medir las cantidades de alimento con las manos. Después de ser popularizado en Estados Unidos, se volvió un gran éxito para el resto del mundo. El Instituto Mexicano del Seguro Social, recomienda las siguientes porciones para el consumo adecuado de cada grupo de alimentos pertenecientes al “plato del bien comer”.
5. Frutas
Para medir una porción adecuada de fruta se debe cerrar el puño. La medida de nuestro puño es la ideal para el tamaño de la pieza de fruta que vamos a consumir. Esto equivale a una taza de 240 gramos aproximadamente. La Organización mundial de la Salud recomienda el consumo de 2 a 3 porciones al día.
Leer también: Batido exquisito y fácil de preparar que puedes tomar en el desayuno
4. Verduras
Dos palmas juntas ahuecadas. Lo que equivale a una taza de 240 gramos aproximadamente. Lo que se puede traducir en 2 o 3 piezas de verdura al día. También se puede utilizar el método para medir la fruta, pero este solo resulta efectivo en piezas únicas. Ya que, las verduras por lo regular se consumen en trozos.
3. Legumbres y cereales
Debemos consumir solo lo que nuestra palma ahuecada pueda contener. Sabemos que se siente como muy poco, pero esta es la medida adecuada que tenemos que consumir en legumbres o cereales para mantener a nuestro cuerpo en buen estado. Recuerda, la medida equivale a una porción de ½ taza.
Leer también: Cómo preparar crepas de avena y mantenerte saludable
2. Carnes, pollo y pescado
Para medir las carnes o productos de origen animal que se deben consumir se debe extender la mano y medir aproximadamente el tamaño de la misma (sin contar los dedos). El grosor del corte, debe ser el aproximado de tu dedo meñique. Esta ración equivale a 90 gramos de carne, pollo o pescado.
1. Aceites, mantequillas y grasas
Para calcular el nivel necesario de aderezos y grasas como la mayonesa, miel, aceite, mantequilla o azúcar, debemos tomar el equivalente a nuestro dedo pulgar. Desde la base hasta la punta. Esto es igual a una cucharada. Otros alimentos como la crema y el piloncillo también deben medirse con este método.