Cinco cuentos infantiles que ayudan a trabajar las emociones de los niños
Las emociones son una de las cosas más complicadas de existir, por ello ayudar a los niños a entenderlas es esencial para su desarrollo. Hazlo con estos cuentos

Cinco cuentos infantiles que ayudan a trabajar las emociones de los niños (Unsplash)
Entender la cantidad de cosas que nos suceden en la cabeza es algo que requiere tiempo, espacio y sobre todo mucha paciencia. La lectura es una buena herramienta para enseñar a los más pequeños de casa a entender qué es lo que le sucede y por eso te compartimos el título de cinco cuentos infantiles que ayudan a trabajar las emociones de los niños.
Leer es una hermosa manera de aprender a conocer el mundo, vivir experiencias a través de otros y al mismo tiempo estimular el lenguaje, por esta razón es que los expertos en desarrollo infantil recomiendan involucrar a los niños en la lectura desde temprana edad. Con estos cuentos puedes hacer ambas cosas y además brindarle un rato de entrenamiento en familia.
Los cuentos y las emociones
Una de las grandes ventajas de vivir en los tiempos en los que vivimos es que podemos tener un fácil acceso a todo lo que nos podamos imaginar, por lo que encontrar herramientas que nos permitan fortalecer el desarrollo de nuestros pequeños es tan fácil como hacer un par de ‘clics’. Estos libros son una prueba de ello, ya que trabajan las emociones de los niños de una forma muy divertida.
5. El monstruo de colores - Anna Llenas Serra
“El monstruo de colores” es uno de los mejores cuentos que podemos encontrar para enseñar a los niños a saber qué es lo que le pasa y por qué sienten lo que sienten. En este corto pero divertido libro el pequeño monstruo va aprendiendo a catalogar sus emociones en diferentes frascos y aprendiendo saber por qué surge cada una para no volverse a confundir.
Lee también: Cinco cuentos para niños con moralejas sobre la autoaceptación y amor propio
4. Así es mi corazón - Jo Witek
Si el corazón pudiera tener un mapa seguro tendría muchas calentarnos y pasadizos secretos en los que encontraremos todo tipo de emociones, pues ¡el corazón puede sentir tantas cosas! que no siempre es fácil saber de dónde vienen cada una. Este cuento navega justo por las diferentes emociones que podemos sentir y que no siempre son fáciles de entender, cómo la valentía, ira o timidez.
3. El hilo invisible - Miriam Tirado
En esta vida todos estamos conectados con las personas que nos aman y a las que amamos, ya sea que podamos verlo o no. “El hilo invisible” es un libro que justo relata la conexión invisible que tenemos con las personas, mismo que puede trascender más allá del tiempo, la distancia o los objetos. Todo de la mano de una divertida niña que explora la conexión emocional que tiene con otros.
Lee también: Bellos cuentos para leerle a tu bebé cuando aún estás embarazada
2. Los fantasmas no llaman a la puerta -Eulàlia Canal
Los relatos de fantasmas sin duda son algo que a los niños atrapa, más cuando son divertidas historias como estas que al final nos dejan con una buena idea de cómo las emociones negativas también tienen un lugar especial. No hay emociones ni buenas ni malas y eso es algo que el protagonista de la historia va aprendiendo al tiempo que pasa divertidos momentos.
1. El emocionómetro del inspector Drilo - Susanna Isern
Por último, el emocionante relato del emocionómetro del inspector Drilo. En este pequeño cuento nos relata la historia de un inspector que buscaba entender las emociones y para ello inventó un emocionómetro. Relata momentos en los que las emociones pueden ser demasiado fuertes y como identificar lo que sentimos, eficiente para gestionar el bienestar emocional de los pequeños.