Cinco errores de crianza que cometemos los padres con buenas intenciones
Muchas veces lo que hacemos los padres con buenas intenciones no termina bien para nuestros hijos. Evita cometer estos cinco errores comunes en la crianza

Cinco errores de crianza que cometemos los padres con buenas intenciones (Pexels)
Un padre lo da todo por la vida de sus hijos, eso lo tenemos muy claro, sin embargo no siempre lo que se hace con el propósito de ayudarnos termina siendo bueno para su desarrollo. A veces por pensar en lo que creemos que es mejor para ellos, olvidamos preguntarles si es lo que quieren. Terminamos cayendo en esos errores de crianza que cometemos los padres con buenas intenciones
Afortunadamente nunca es demasiado tarde en la vida para darnos cuenta de aquellas cosas que podemos cambiar o mejorar en el camino. Recordemos bien que los padres no somos perfectos ni nada parecido, cometeremos errores como todos los demás, sin embargo de nosotros depende aprender a corregirlos por el bien de nuestros pequeños.
Errores con buenas intenciones
Definitivamente tenemos que decir que no hay nadie que nazca sabiendo cómo criar a otros ser humano, eso lo sabemos. No obstante, la diferencia entre aprender a ser y no ser un buen padre, está en aceptar los errores que comentemos, aunque sean hechos con buenas intenciones. Es mejor dar un paso atrás y pedir perdón, que verlos alejarse de nosotros.
5. Elogiarlos por todo
Un padre siempre estará orgulloso de sus hijos, no importa lo pequeños que sean sus logros. Sin embargo es importante no caer en el exceso cuando se trata de felicitarlos por lo que hacen, ya que esto puede afectarlos en el futuro. Si acostumbras demasiado a los elogios a tu hijo, no notará la diferencia cuando sus méritos sean importantes, todo lo contrario.
Lee también: Regla de las tres “C” para la crianza de los hijos, una forma de educación que vale la pena intentar
4. Premiar sin mérito
Incentivar el comportamiento positivo de los niños por medio de las recompensas, es una buena manera de criarlos, no obstante, es importante no caer en los premios sin mérito. Darle todo sin que dé el mínimo de esfuerzo, le dará el mensaje incorrecto sobre lo que significa ganar. No le des una recompensa que no merece o creciera exigiendo reconocimiento sin haberse esforzado.
3. Inscribirlo en muchas actividades
Claro que sí, todos los padres deseamos que nuestros hijos tengan el mejor de los futuros y en ese afán creemos que mantenerlos ocupados se lo garantizará, cuando no es así. Los niños que pasan todo su tiempo ocupados se olvidan de ser lo que necesitan ser: niños. Ellos necesitan salir a divertirse y tener tiempo libre para explorar por su cuenta. Estar siempre cuando no siempre es lo mejor.
Lee también: Cinco beneficios que ofrece el arte para la crianza de los hijos
2. Dejarlos usar demasiado las pantallas
Que los niños aprendan sobre las nuevas tecnologías es esencial para su desarrollo, sin embargo dejarlos pasar demasiado tiempo frente a ellas es un error que muchas veces cometemos sin darnos cuenta. Lo ideal es limitar a los niños cuando se trata del tiempo frente a las pantallas táctiles aunque sea difícil al inicio hacer que se despeguen. Puede costar trabajo, pero vale la pena.
1. Darles demasiadas responsabilidades
También es importante darnos cuenta que, aunque lo hacemos con buenas intenciones, no siempre es lo mejor cargar de responsabilidades a los niños. Si bien es cierto que necesitan aprender a ser autosuficientes en muchos niveles, también necesitan darle rienda suelta a su imaginación y jugar. Hacerlos pasar por demasiado estrés los afecta.