Padres que defienden las malas conductas de sus hijos, cómo actúan y qué hacer para lidiar con ellos
Todos los padres debemos ser apoyos para nuestros hijos, pero no al punto de aplaudir también sus malas conductas, eso resulta muy perjudicial.

Cómo son los padres que defienden la mala conducta de su hijo (Pixabay)
Cuando los niños son pequeños juegan bajo la supervisión de los padres que siempre están dispuestos a intervenir para resolver los problemas que puedan surgir. Lamentablemente hay un tipo de progenitores complicados. Padres que defienden las malas conductas de sus hijos, cómo actúan y qué hacer para lidiar con ellos.
Es tarea de los padres hablar con sus hijos para hacerles comprender las consecuencias de sus conductas, pero a veces los padres defienden esos comportamientos alegando que todo lo que hacen sus hijos está bien y cuando otros padres hablan con ellos pueden llegar a usar estrategias para defender las malas conductas y evitar asumir la responsabilidad.
Cómo actúan estos padres
Siempre tienen una excusa. Los padres que quieren evitar la responsabilidad de los actos de sus hijos nunca estarán dispuestos a reconocer que han hecho algo indebido. Siempre tienen una buena explicación para lo sucedido y hacer que su hijo no se vea obligado a ofrecer una disculpa.
3. Convierten a la víctima en agresor
En muchos casos, este tipo de padres hacen hasta lo imposible por darle una vuelta de tuerca a la situación y convertir a la víctima en el agresor. Nunca dudarán en colocar la responsabilidad sobre el otro niño, alegando que no fue su hijo quien comenzó con los problemas.
Leer también: Consejos de crianza para enseñarle a tu hijo a no dejarse manipular
2. Se muestran ofendidos
En otros casos que también podemos llegar a vivir, podemos darnos cuenta que este tipo de padres adoptan una actitud ofendida porque afirman que no pueden creer lo que ha hecho su hijo, incluso negado o desacreditando a lo que los otros adultos dicen y obviando las pruebas.
1. Minimizan los hechos
Algunos padres pretenden resolver el problema minimizando lo sucedido y afirmando que “es solo cosa de niños”. Porque al restarle importancia al asunto lo pasan por alto, por lo que no reflexionan con su hijo sobre lo ocurrido y este puede seguir repitiendo el mismo comportamiento cuando quiera.
Leer también: Cómo lidiar de forma inteligente con comentarios hirientes que dañan tu autoestima
Cómo lidiar con este tipo de padres
Lo que puedes hacer es dirigirte al centro escolar. Si te topas con este tipo de padres lo mejor es no discutir con ellos. No servirá de nada enfadarse, por eso es mejor acercarse con los profesores y pedir que extremen la vigilancia para que no se repita la situación del problema. En caso de que no hagan algo acércate a los directivos.
Prepara a tu hijo
No es solo preparar a tu hijo para enfrentar esta situación en especial, sino cualquier otro tipo de conflicto parecido que pueda tener en el futuro. El trabajo de los padres no es resolver sus problemas, sino darle las herramientas necesarias para que solucione todo por sí solo. Por tanto, habla con él, enséñale a mantener una actitud firme y responder verbalmente con seguridad.