Señales de que estás malcriando a tu hijo y no te habías dado cuenta
Aprender a identificar las características de un niño malcriado consigue evitar que se convierte en un adulto y respetuoso, presta atención a las señales.

Señales de que estás malcriando a tu hijo sin darte cuenta (Pixabay)
Uno de los grandes desafíos que los padres enfrentan es brindar una buena educación a los hijos para que sean felices. Pero así como toda la vida, algunas veces pueden equivocarse señor buenos modales enseñen todo lo contrario. Conocen las señales de qué un niño está siendo malcriado por sus padres sin darse cuenta.
Los niños que son malcriados suelen ser subestimados, sobre protegidos y llamados de una forma tóxica. Sin embargo debe inculparse por ellos, ya que no existen padres perfectos. Por eso es que vale la pena conocer las siguientes actitudes y conductas para que consigas identificar si tu hijo está haciendo malcriado y no te había dado cuenta.
6. No usan las “palabras mágicas“
Decir “gracias, por favor y disculpa“, es importante para que no se piense que los niños son malcriados. Enfócate en enseñar a tus hijos estas sencillas palabras ya que son vitales para obtener lo que quieran y relacionarse con los demás. Sin importar el contexto o circunstancias en la que se encuentran tus hijos, siempre deben ser agradecidos con lo que tienen.
5. Berrinches interminables
Muchos niños suelen hacer rabietas de una forma extrema, lloran, patalea, golpean, dicen malas palabras y todo lo demás, con tal de llamar la atención de obtener lo que quieren. El error de los padres es que acceden a ese berrinche. La falta de límites y el sentimiento de culpabilidad hacen que los padres cometan errores provocando que los hijos sean malcriados.
Leer también: Consejos de crianza para educar bien a tus hijos y que no salgan malcriados
4. Se niega a compartir
Regularmente cuando los niños son pequeños creen que todo les pertenece, por lo que adoptan una conducta egoísta sin embargo pero es natural de qué conforme se desarrollan y crecen dejan esto de lado. Pero si la mantienen aún después de esta etapa, seguramente hablamos de niños malcriados. Éstos niños suelen ser irrespetuosos con las personas a su alrededor.
3. Sus travesuras perjudican a los demás
Aunque es normal que los niños hagan travesuras, ya que de esta forma exploran el mundo que les rodea hay que tener cuidado con el nivel de travesuras que hace. Cuando estés travesuras perjudican a los demás aunque no se hacen con una intención maliciosa, es preciso aclarar que deben evitar estas conductas dañinas ya que siempre habrá consecuencias de sus actos.
Leer también: Cinco consejos de mamá a mamá para evitar que un hijo se vuelva malcriado
2. Se niega a cumplir sus tareas
Permitir que los hijos hagan lo que quieran en el tiempo que ellos decidan hacerlas es un gran error que cometen algunos padres sin darse cuenta. Por eso deben establecer límites y reglas de convivencia para que los niños aprendan a respetarlas. Por eso es importante no perder la autoridad, los padres deben ser firmes en las cosas que delegan y deben hacer entender a los hijos.
1. Carencia de modales
Hay muchos niños que adoptan malos modales control de llamar la atención, hacerse los chistosos. Estas conductas pueden catalogarse como parte de un comportamiento malcriado. Tales como eructar o sonarse la nariz pero cuando estos malos modales carecen de diversión y se hacen por costumbre, es señal de que se debe hacer algo al respecto.