Cinco hábitos nocturnos que te darán paz para ir a dormir como un bebé
Si eres de las personas que sufre de insomnio frecuentemente a causa de los problemas de la vida, crear una rutina con estos hábitos puede salvar tu descanso

Cinco hábitos nocturnos que te darán paz para ir a dormir como un bebé (Pexels)
Aunque una noche sin dormir realmente no representa un riesgo grave para la salud física, sí lo es para nuestra salud mental ya que nos causa mal humor, cansancio y mucha irritabilidad. Es decir que a corto plazo es más algo molesto que grave, afortunadamente existen cinco hábitos nocturnos que te darán paz para ir a dormir como un bebé. Quédate a saber cuales son.
Muchas personas afirman que tomar leche antes de ir a dormir es algo que mejora el descanso, pero bien sabemos que los lácteos son cada vez menos comunes debido a la intolerancia generalizada que se sufre a causa de sus proteínas. Por fortuna podemos asegurar que no es el único buen hábito que podemos incluir en nuestra rutina y que tiene gran eficacia.
Hábitos nocturnos
Cuando se sufre de insomnio agudo, es decir, insomnio de corto plazo como afirman los expertos en salud, el más afectado es el estado de ánimo y la memoria, ya que ambos necesitan de ciertas horas de descanso para poder consolidarse. Por esta razón es que conviene emplear hábitos que nos ayuden a disminuir las alteraciones en el suelo y nos den una mayor paz para ir a dormir tranquilos.
Ordena la habitación
Dicen que una habitación ordenada es igual a una mente ordenada. Muchas veces la razón de los insomnios es que nuestro cerebro mantiene alerta constante de las cosas que tenemos pendientes, como cuando vemos algo fuera de su lugar, la mente en ese momento toma nota de la tarea y mantiene el cerebro en funcionamiento. Mantener tu cuarto ordenado es una manera de evitarlo.
Lee también: Té de cedrón, ideal para el insomnio y beneficioso para la salud estomacal
Rutina de cuidado personal
Las rutinas de cuidado siempre han de ser una forma de darle a tu mente y cuerpo la calma que necesitan para ir a dormir. Crea una serie de pasos de cuidado personal que puedas cumplir y no te cueste tanto trabajo antes de ir a dormir. Por ejemplo: tomar una ducha de agua caliente, aplicar una mascarilla reparadora, cepillar tu cabello, aplicar fragancia en las sabanas, etc.
Resumen de tu día
Pese a que hacemos muchas cosas en el día, a veces la mente no es consciente de ellas y se mantiene con energía para más actividades aunque el cuerpo en realidad se encuentre exhausto. Una forma de prevenir esto es creando la lista o resumen de tu día, algo donde puedas darte cuenta de la cantidad de cosas que hiciste y tu mente comience a sentir el peso de las acciones.
Lee también: Actividades silenciosas que puedes hacer cuando el insomnio no te deja
Bebida caliente
Las bebidas calientes como el té o el chocolate siempre son una buena opción para darle a tu cuerpo una sensación de bienestar y descanso que no se compara con nada. Sin embargo debes tener cuidado de no hacer mezclas herbales pues la mayoría contiene cafeína que te puede quitar el sueño, en su lugar busca aquellas de frutas, raíces y flores, son mejores para el descanso.
No cenes muy pesado
Aunque no muchas personas lo saben, la indigestión es una de las mayores culpables del insomnio. Para evitar que tu cena estropee tu descanso es mejor que evites comer demasiado pesado o límites tus alimentos a raciones pequeñas 2 horas antes de ir a dormir. Hacer esto le da a tu organismo el tiempo suficiente para digerir y descansar adecuadamente.