Consejos que te ayudan a incorporar nuevos hábitos a tu rutina, sin saturarte
La parte difícil de adoptar un nuevo hábito es tomar la decisión, el resto solo depende de algunos consejos. En menos de lo que piensas será parte de tu vida

Consejos que te ayudan a incorporar nuevos hábitos a tu rutina, sin saturarte (Pexels)
El tiempo es algo relativo, pues en algunos momentos parece ir volando y en otros nos parece eterno, es por eso que cuando no te concentras mucho, en menos de lo que piensas lograras hacer muchas cosas en automático. Justo con ese propósito te contamos algunos de nuestros mejores consejos que te ayudarán a incorporar nuevos hábitos a tu rutina, sin saturarte.
La idea popular de que una persona necesita 21 días para crear un hábito, es también muy relativa, ya que esto depende de cada persona y puede variar. Hay personas con disciplina excepcional que pueden cambiar su rutina tan solo en una semana, y otras, que necesitan más de un mes para poder incorporarlo. Todo depende de la motivación de cada uno.
Nuevos hábitos paso por paso
Cuando queremos implementar nuevos hábitos en nuestro día a día, el error que la mayoría comentemos es querer cambiar todo en un solo momento y ver los resultados instantáneos, cuando no es así como funciona. La clave es comenzar con uno a la vez y ver qué nos funciona y qué no, a final de cuentas el cambio hacia la mejora debe ser algo gradual.
5. Elige tu hábito
El primer pequeño paso para lograr eso que quieres en tu vida inicia con elegir el cambio que quieres hacer, es decir, pregúntate ¿Qué hábito quiero tener? ¿Por qué lo deseo? y ¿Qué hará conmigo este nuevo hábito? Pensando en esas tres preguntas te darás cuenta de qué es lo que te motiva a crear ese cambio para mantenerlo cuando se vuelva pesado.
Lee también: Pasos para crear hábitos saludables que aporten bienestar a tu vida
4. Ponle fecha, hora y lugar
El segundo paso y más importante de todo es establecer una fecha para darle inicio y no fallar en la cita. Este paso es el más importante ya que el inicio es lo que marca el ritmo de los días siguientes, es la prueba y el error para saber qué te funciona y que no. Ponle una fecha de comienzo, una hora y un lugar para no fallar. Entre más formal sea el asunto es mejor.
3. Pregúntate qué necesitas
No todos los hábitos comienzan así como así, necesitan una preparación previa y en algunos casos materiales. Si tu plan es dejar exceso de azúcar, entonces necesitas sacar todo lo azucarado de tu alacena, comprar sustitutos, etc. Si tu meta es comenzar a correr en las mañanas, necesitas ropa deportiva, unos buenos zapatos, una alarma, etc. Pregúntate qué necesitas.
Lee también: Cinco hábitos saludables que sin duda te serán de ayuda para mejorar tu salud mental
2. Programa un recordatorio si necesitas
No todas las personas somos tan disciplinadas para recordar cada cosa, por ello no te sientas mal si de pronto necesitas de ciertos recordatorios para mantener tu mente alerta mientras te adaptas a un nuevo cambio. Puedes recurrir a las alarmas, calendario, notas o aplicaciones en dispositivos para mantenerte constante hasta que logras formar tu hábito.
1. Recompensa tu inicio y progreso
Por último, no olvides recompensar por el esfuerzo y darte pequeñas motivaciones para seguir adelante. Cada vez que logres completar un día recompensa tu esfuerzo con algo que te haga sentir muy bien, por ejemplo: permítete media hora más de televisión, comprar ese artículo que deseas desde hace mucho tiempo o saltarte una tarea que te parece muy tediosa. Recompénsate.