Ejercicios mindfulness sencillos para personas principiantes
El mindfulness es un estilo de vida que te ayuda a ser más consciente de las cosas buenas que te rodean y que mejor que aplicando unos ejercicios sencillos.
Ejercicios mindfulness sencillos para personas principiantes (Pexels)
El primer paso para poder comenzar una vida mindfulness es elegir ese camino, sin embargo, aunque parezca sencillo de comenzar, la mente no lo ve así por lo que algunas personas requieren de ayuda al principio para poder incursionar en esta forma de meditación. Descubre algunos ejercicios mindfulness sencillos para personas principiantes.
Existen todo tipo de ejercicios mindfulness para cada tipo de persona. Desde niños hasta adultos e incluso personas con padecimientos como la ansiedad o trastornos de varios tipos. Es difícil saber cómo comenzar a tomar las riendas de nuestra vida mindfulness por ello es que te mostramos los ejercicios más básicos que funcionan para todos cuando van comenzando.
Conectar mente y cuerpo
Estos ejercicios llevan la filosofía del pensamiento mindfulness donde se requiere estar conscientes de lo que sucede dentro de nosotros y alrededor haciendo que nos desarrollemos como personas óptimas. Las prácticas mindfulness no toman más de quince minutos y te aportan una perspectiva que cambiará tu vida para siempre.
Atención a lo que te rodea
Elige una de las actividades que haces diario e intenta enfocar con atención ese momento. Si es lavar platos, sentir la esponja y el jabón en tus manos mientras tallas cada plato. Los sonidos, las sensaciones, todo es vital para comenzar a tener más conciencia sobre tu vida poco a poco.
Leer también: Mindfulness: la práctica de meditación que calma la ansiedad
Dale tiempo a tus pensamientos
El día puede ser muy ajetreado que apenas tenemos tiempo de pensar en nosotros mismos, sin embargo, aunque sea un pequeño momento de tu día céntrate en lo que te tiene preocupado y dale vueltas de una manera objetiva para así poder soltarlo sin generar malos sentimientos acumulados.
Meditación estática
Esta es fácil de realizar. Solo requieres de elegir la silla más cómoda que tengas o si te gusta sentarte en el piso también funciona. Busca una postura que te parezca relajada y respira con atención. Con el tiempo podrás ir agregando más elementos para admirarlos con atención y así aprender a concentrarse en el momento sin ahogarte en pensamientos.
Leer también: Cómo el mindfulness puede mejorar la relación de pareja
Hatha yoga
Esta técnica aplicada dentro del yoga tiene posturas sencillas que tienen la finalidad de ayudarte a tener mejor conciencia de las sensaciones que tiene tu cuerpo. Esta se puede complementar con la meditación estática y lograr tener un mejor control de lo que sentimos en un inicio.
Meditación con movimiento
Elige una hora del día para salir a caminar sin ningun proposito especifico. Si en tu ciudad hay un lugar especial para caminar aun mejor para empezar a ponerle más atención a ti mismo junto al entorno con tranquilidad. Escuchar tu alrededor como tu respiración a la larga puede traer beneficios a tu vida.