Mamá también necesita que la mimen, después del parto no la dejes de lado
Una madre no pierde la importancia como persona cuando nace su bebé, no olvides darle mucho amor y cariño después del proceso, pueden estar muy sensibles.

Mamá también necesita que la mimen después del parto (Pixabay)
Muchas veces las personas dejan de lado a la madre para enfocar todo el cariño hacia el nuevo miembro de la familia, haciendo que la mujer se sienta triste y pueda entrar en depresión. Es importante recordar que una madre sigue siendo esa hija o esposa que cuidaste y que necesita de tu amor para sonreír después de pasar por cosas tan complicadas. Mamá también necesita que la mimen, después de un parto no la dejes de lado.
Por lo general durante el embarazo la mujer se vuelve en centro de atención, ya sea de sus padres o su pareja, por cuidar sus necesidades y buscar que se sienta bien en todo momento, ya que es un proceso que trae muchas dificultades y síntomas, que pueden preocupar tanto la mujer como en los que la rodean.
Una mujer después de un proceso así, necesita mucho amor
Sin embargo, cuando nace el bebé, mucho de esa tensión o en algunos casos toda la atención se comienza a centrar solamente en el bebé recién nacido, olvidando las necesidades de la madre recién parida, la cual también lleva un proceso difícil y que le va a costar recuperarse para volver a sus andadas.
Existen muchas responsabilidades que vienen con el cuidado de un bebé y el estar lidiando al mismo tiempo con cambios hormonales, físicos y emocionales que se mantienen después del parto, va a seguir necesitando del apoyo ya sea de los padres o el compañero de su vida para poder llevar a cabo esta tarea tan difícil de manera efectiva.
Leer también: Cuáles son los primeros tipos de juguetes para niños que toda mamá debe conocer
Después de que el parto termina, las hormonas de la madre que estimulaban el desarrollo del bebé durante la gestación cae en picada, mientras que la oxitocina ayuda a la madre a lidiar con las contracciones durante el parto comienza a bajar una vez que ha dado a luz, generando agotamiento físico y mental durante las primeras semanas después del parto.
Suelen ser más sensibles emocionalmente durante este proceso, ya que la progesterona y los estrógenos también tienen una caída significativa. Provocan un vacío inexplicable y desarrollan el baby blues que es un estado emocional marcado por la tristeza y el desánimo, afectando el cuidado y el vínculo con su bebé.
Leer también: Deja que los demás digan lo que quieran, las señales de que eres una gran mamá, no mienten
Es importante tener en cuenta la salud mental y física de la mujer después de parir porque el ignorarla por completo y centrar toda la atención en el bebé solamente hará que inconscientemente empieza a tener pensamientos negativos sobre este que la lleven a un estado de depresión y ansiedad del cual va a ser muy difícil salir más adelante.
Es muy importante que tenga un apoyo en donde sostenerse debido a que la nueva vida al tener un bebé es algo que requiere de adaptación y que al principio es muy difícil porque no estamos acostumbrados a ello y a veces tomamos las cosas a la ligera hasta que la situación ya está enfrente de nosotros. Una madre también necesita mimos al igual que su recién nacido.