Celopatía: cuando los celos de tu pareja se convierten en un trastorno psicológico
¿Te has preguntado alguna vez si los celos extremos de tu pareja pudieran ser causados por un trastorno psicológico? Quédate a conocer qué es la celopatía

Celopatía: cuando los celos de tu pareja se convierten en un trastorno psicológico (Pexels)
Todos podemos decir que hemos experimentado celos alguna vez en la vida, esto es normal porque los celos son emociones humanas que no podemos evitar sentir como todas las demás. Sin embargo hay una gran diferencia entre experimentar celos y caer en la celopatía, es decir cuando los celos de tu pareja se convierten en un trastorno psicológico.
Sabemos que si bien es cierto que no podemos controlar lo que sentimos, sí podemos controlar lo que hacemos. Es decir que no hay una justificación razonable para el comportamiento de una persona celosa. No obstante es importante pertenecer a ver las señales de alarma para identificar a una persona que ha dejado que los celos la dominen hasta el punto de transformarse en un trastorno.
Qué es la celopatía
Al inicio de una relación es normal que las parejas experimenten un breve episodio de celos a causa de la inseguridad o falta de ‘background’ para confirmar el compromiso de la otra persona. No obstante esto se reduce con conversaciones casuales y a medida que se reduce la incertidumbre, es decir, a medida que se conoce más y más a la otra persona.
De acuerdo con los estudios de expertos, en el caso de las personas que desarrollan celopatía o síndrome de Otelo esta etapa no es superada sino todo lo contrario, los celos de la persona aumentan a medida que la relación avanza hasta que se vuelven algo monstruoso. Un celópata puede llegar incluso a hacer el uso de su fuerza física contra su pareja cuando pasa por episodios de celos.
Lee también: Síntomas y signos de que se tiene celotipia, celos patológicos
En general se descubrió a las personas que experimentan este síndrome como seres desconfiados, sumamente irritables y con un carácter agresivo. Son controladores en todos los sentidos con sus parejas, muestran su dominio por medio de la fuerza y se mantienen en constante vigilancia. Lo peor del caso es que muchas veces llegan a malinterpretar situaciones.
Señales que la identifican
Por todo lo anterior es importante aprender a identificar los rasgos que caracterizan a un celópata en potencia antes de que se salga de control. Los episodios de psicosis, delirio y paranoia que pueden experimentar sujetos con este trastorno psicológico pueden llegar a ser muy graves e incluso poner en peligro la vida de su pareja. Si identificas esto en tu pareja, lo mejor es tomar distancia.
Lee también: La terapia te ayuda a entender que los celos no son amor sino manipulación disfrazada
Señales
- Te pide explicaciones
- No te deja salir sola
- Revisa tus conversaciones
- Te dice que no puede cambiar
- Te hace experimentar culpa
- Pide que cambies quien eres
- Ejerce fuerza física sobre ti
- Se atreve a espiarte
Es importante tener en mente que, aunque los celos patológicos pueden ser controlados por medio de un tratamiento clínico especializado, no son algo curable ni tampoco se reduce con el paso del tiempo, todo lo contrario. Las personas que desarrollan el síndrome de Otelo necesitan ayuda profesional ya que se trata de una enfermedad mental.