Cómo deshacernos de los granitos de la espalda
Aquí te contamos algunas razones y soluciones pero antes de tratarte tú sola, visita un especialista para que te pueda dar un correcto diagnóstico.
Cómo deshacernos de los granitos de la espalda (Pixabay)
No hay cosa mas incomoda y molesta que un granito en las espalda. Esta zona es la que posee mayor densidad de glándulas que producen aceite y sudor, lo que la hace especialmente propensa al acné. Entonces ¿Cómo deshacernos de los granitos de la espalda? Aquí te lo contamos.
Para deshacerte de los granitos de la espalda debes saber que lo primero que a hacer, es asistir con un especialista para que evalúe tu caso, pero en general el tratamiento es sencillo. Aquí te damos algunos complementos a tu tratamiento y posibles causas de que te salgan granitos.
Posibles causas
- Acondicionador: Al remover la grasa del cabello, cae en la espalda.
- Sujetadores deportivos: Atrapan el sudor de la piel lo que genera bacterias.
- Herramientas sucias: Reemplaza tu esponja de baño cada 3 semanas.
- Cambios hormonales: Ocurre cuando la progesterona y la testosterona aumentan
5. Humecta
Aquella piel que es propensa a acné, sin importar la zona del cuerpo donde aparezca, necesita mantenerse hidratada, ya que la deshidratación provoca que las glándulas sebáceas se sobreproduzcan. Así que, para que no resulte contraproducente, elige una opción a base de agua.
Leer también: Mascarillas caseras de pepino para hidratar y proteger tu piel
4. Exfolia
Los expertos recomiendan usar exfoliantes suaves que ayudan en la obstrucción de glándulas sebáceas. Puedes intentar con productos en aerosol que contengan ácido salicílico para exfoliar, ya que así podrás disolver la suciedad que se acumula en los poros, y también tiene un efecto antiinflamatorio.
3. La alimentación
Esta es una forma en que podemos controlar el acné en la espalda. Intenta reducir la ingesta de productos lácteos, alimentos con grandes cantidades de ácidos grasos saturados, bebidas carbonatadas y azúcares. Aunado a esto aumenta el consumo de fruta, verdura, pescado y fibra.
Leer también: Qué hábitos diarios pueden provocar acné
2. Evita usar ropa apretada
Cuando hacemos ejercicios sudamos, y al usar ropa muy ajustada, no permitimos que nuestro cuerpo respire, por lo que ocurre una obstrucción de las glándulas sebáceas. Además, el incremento de la sudoración puede aumentar los niveles de la flora bacteriana, lo que aumenta la posibilidad de que aparezcan estos granos.
1. Gel de baño
Esta opción es más que nada un preventivo ya que no curará el problema, pero sí evitará que se agrave. La recomendación es utilizar geles suaves con un ph 5,5 para regular la flor bacteriana. Claro que en determinadas personas se recomienda optar por geles seborreguladores con mayor poder astringente.