Consejos que te ayudan a mantener el colesterol en niveles saludables
Controlar los niveles de colesterol es la mejor forma de cuidar tu salud cardiaca, y estos consejos te pueden ayudar a mantenerlo saludable.

Qué consejos ayudan a regular los niveles de colesterol (Pixabay)
La alimentación es más que satisfacer el hambre, se trata de nutrir al cuerpo con la mayor variedad de vitaminas, minerales y otros nutrientes, posibles. Cuando abusamos del consumo de grasas, el cuerpo empieza a “cobrar factura”. Pero si sigues los consejos que te ayudan a mantener el colesterol en niveles saludables, puedes prevenirlo.
De acuerdo con los expertos de Medline Plus, este lípido es una sustancia cerosa, que no es como tal una grasa, pero se asemeja demasiado. Se produce en el hígado, y se encuentra también en alimentos como la carne y la leche. Cuando te excedes en su consumo, se va acumulando en las arterias hasta obstruir el flujo sanguíneo, lo que afecta la oxigenación del cuerpo y podría provocar enfermedades cardiovasculares.
Consejos para regular el colesterol
Existen dos tipos de colesterol, el LDL (malo) y el HDL (bueno). Cuando consumes demasiado del primero, el segundo actúa de inmediato para eliminar el exceso y evitar que se acumule en las arterias. Sin embargo, es importante cuidar la alimentación y los hábitos para mantenerlo en un nivel saludable, y estos consejos te pueden ayudar.
5. Revisar los niveles de colesterol constantemente
Los expertos recomiendan que te hagas la prueba necesaria cada cinco años si tienes entre 20 y 44 años. Entre los 45 y 65, cada uno o dos años. Pero hay casos especiales, las personas que padecen enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, renales, síndrome de ovario poliquístico y otras afecciones, se recomienda tener un control más exhaustivo.
Lee también: Té negro, una opción ideal para ayudarte a reducir el colesterol
4. Cuida tu índice de masa corporal
A veces nos enfocamos demasiado en el peso, sin tomar en cuenta que una persona que va al gimnasio y tiene hábitos saludables, puede pesar lo mismo que alguien con obesidad. Esta enfermedad suele asociarse con niveles altos de colesterol LDL y triglicéridos, y niveles bajos de colesterol HDL. Para conocer tu índice de masa corporal, puedes consultar con un nutriólogo o tu médico.
3. Haz ejercicio
Aunque a algunas personas no nos guste hacer ejercicio, es importante para mantener el cuerpo saludable. No necesitas cambiar completamente tu estilo de vida, solo incluir al menos 150 horas a la semana de actividad física. Esto te ayudará a evitar enfermedades cardiovasculares, reducir los niveles de colesterol malo y a subir el bueno, e incluso a mejorar tu humor.
Lee también: Señales de que el colesterol alto está dañando tu salud y tu hígado
2. Evita los vicios
Tanto el tabaquismo como el alcohol, son dañinos en diferentes niveles, todos igual de peligrosos para tu salud. Recordemos que el hígado produce colesterol, y el consumo excesivo de alcohol puede generar hipertrigliceridemia, enfermedad que destaca por tener triglicéridos altos. Mientras que fumar no eleva el colesterol malo, sí disminuye el bueno, y rompe el balance saludable.
1. Come sano
Comer sano no se trata de desterrar ciertos alimentos que no son tan saludables, sino consumirlos en porciones moderadas. Una alimentación balanceada se enfoca en cubrir todas las necesitades nutrimentales del cuerpo, sin excederte en grasas y azúcares añadidos, por ejemplo.