Hábitos saludables de higiene para enseñarle a tu hijo de dos años
Desde que los niños están pequeños, los hábitos de higiene tienen que formar parte de su día para que puedan quedarse toda la vida a su lado y ser costumbre.

Hábitos saludables de higiene para enseñarle a tu hijo (Pexels)
Los padres son los encargados de todos los hábitos que los niños van a tener en sus primeros años de vida, ya que no comienzan yendo a una escuela, sino que agarran todas estas bases de acuerdo a lo que les enseñen sus padres. Conoce los hábitos saludables de higiene para enseñarle a tu hijo de 2 años.
Desde que los niños son chicos debemos fomentar su autonomía para que vayan aprendiendo cosas por sí solos y que una vez que entren a la escuela, no necesitan la ayuda de las maestras para que puedan hacer cosas cómo ir al baño solos o cepillarse los dientes después de comer. El que tu hijo comience a saber hacer cosas como estas, lo ayudarán a sentir confianza y seguridad en ellos mismos.
Enseña a tus hijos cuando aun son pequeños
Una de las cosas más importantes qué debemos brindarle un niño cuando es pequeño es el aseo personal y diario de cada parte de su cuerpo para que así, cuando crezca, tenga en cuenta que debe tratarse desde la piel hasta los dientes para tener un bienestar físico, una buena autoestima y ayudar a su socialización con las demás personas.
Muchas de las veces pensamos que los niños están muy pequeños para entender sobre los hábitos de higiene, sin embargo, cuando estos comienzan a caminar ya tienen la capacidad de comenzar ciertas rutinas de aseo que se quedarán como parte de su día a día al inculcárselas tan pequeños. Entre los dos y los cuatro años existen rutinas perfectas para su higiene personal.
Leer también: Hábitos de higiene mental que te darán una verdadera calidad de vida
Es importante que conforme tu hijo vaya creciendo permitamos que se hace solito explicándole con un muñeco para que vaya adquiriendo autonomía y tomando conciencia de sí mismo. Debemos recordar que para un niño lo obvio puede ser complicado, por ello debemos tenerles la paciencia para que estos aprendan de manera correcta.
El ejemplo es clave
Es importante que nuestro hijo nos vea cepillarnos los dientes, bañarnos todos los días y lavarnos las manos antes de comer para que este comience a imitar estas actividades que necesita ser conforme va creciendo. Esto va a ser, lo vea como algo normal y no se le dificulte repetirlo todos los días sin que se le olvide.
Leer también: Qué rutinas de higiene son apropiadas para tu hijo pequeño según su edad
Repetir hasta triunfar
Para poder hacer un hábito en una persona necesitamos que esta la repita las suficientes veces que sean necesarias para tomarlo como algo que se incorpora a tu día a día y ya ni siquiera lo piensas cuando lo haces. Haz que tu hijo repita todos los hábitos de higiene las veces que sean necesarias, cuando menos lo pienses ya no necesitarás decirle que lo haga.
Adecuar
Para un niño chiquito puede ser complicado el hecho de comenzar a tener hábitos de higiene porque no alcanza el baño ni el lavamanos para poderse cepillar los dientes, sin embargo, hay maneras en las que podemos adecuar su realidad para que no se les complique tener estos hábitos saludables en su vida.
No te desesperes
Muchos de los padres se desesperan viendo a sus hijos que dejan de hacer ciertas cosas, por lo que deciden hacerlas ellos mismos, evitando que tengan la posibilidad de equivocarse por sí solos. Siempre les estamos ayudando, no permitimos que ganen confianza y desarrollen su autonomía. Aprender por sí solos es necesario en la vida.