Qué tipo de vitamina D contiene cada alimento y la importancia de conocer esta información
La vitamina D se puede encontrar naturalmente en algunos alimentos que consumimos a diario, sin embargo no todos los alimentos contienen el mismo tipo de vitamina D.

Qué tipo de vitamina D contiene cada alimento y la importancia de conocer esta información (Pixabay)
Contrario a lo que se pudiera pensar, la vitamina D no es un nutriente de una sola clase, sino que tiene distintos derivados, formas o tipos. Dos de las que se pueden encontrar más comúnmente en los alimentos que consumimos son la vitamina D3 y D2. ¿Te interesa saber más al respecto? Quédate, nosotros te contamos qué tipo de vitamina D contiene cada alimento y la importancia de conocer esta información.
Conocer los diferentes tipos de vitamina D que podemos encontrar en cada alimento es indispensable para cuidar de la salud. Esto porque una forma de la vitamina D resulta más “efectiva” que la otra, pues se encuentra en mayo abundancia y es más necesaria en ciertos procesos que la otra. Sin embargo ambas son indispensables para conservar una buena salud, por lo que ninguna se debe descuidar.
Alimentos con vitamina D3
La forma más común de vitamina D es el colecalciferol (D3). Este compuesto lo podemos encontrar en casi todos los alimentos de origen animal que contienen vitamina D y también es el tipo de vitamina que produce nuestro organismo cuando entra en contacto con los rayos UV. Los alimentos más comunes en donde se puede encontrar vitamina D3 son los siguientes.
- Atún
- Sardina
- Salmón
- Aceite de pescado
- Mantequilla
- Hígado de res
- Hígado de pollo
- Yema de huevo
- Lácteos enteros
Lee también: La vitamina D no solo protege la piel, también ayuda a proteger la salud del corazón
La razón por la que estos alimentos la contienen se deben a que el colecalciferol (vitamina D3) es un compuesto liposoluble, es decir, que requiere de grasas para poderse procesar e el cuerpo, por lo que es común verla almacenada en forma en las partes grasas de los alimentos y los derivados. No obstante no es la única forma en la que podemos encontrar esta vitamina.
Alimentos con vitamina D2
A diferencia de la pasada, el ergocalciferol (D2), es un compuesto de origen vegetal, por lo que se encuentra en muy poco alimentos naturalmente, por no decir que su existencia es casi nula. Debido a que no muchos alimentos vegetales tienen la capacidad de sintetizar los rayos del sol en esta vitamina o que poseen poca o nula grasa que les permita almacenarla, los alimentos que contienen vitamina D2 son escasos. Algunos son los siguientes.
Lee también: Cómo evitar la deficiencia de vitamina D durante la temporada de verano
- Aceites vegetales
- Champiñones
- Cereales integrales
- Lechuga
Como puedes ver, aunque la lista de alimentos que contienen estas dos formas de vitamina D es bastante corta, tenerla presente es una cosa muy sencilla. Los dos tipos de esta vitamina son indispensables para la buena salud, razón por la cual incluir estos alimentos en tu plato del buen comer es una buena idea. Mantener unos buenos niveles de vitamina D también depende de tener una buena alimentación.