Estudio revela que practicar yoga a diario nos vuelve más inteligentes
La práctica del yoga no solo es buena para el cuerpo, también nos permite entrar en contacto con nosotros mismos y nos puede hacer más inteligentes.

Estudio: Practicar yoga a diario te hace más inteligente (Pixabay)
Una de las prácticas que resultan beneficiosas para personas de cualquier edad es la disciplina del yoga, una práctica que conecta al cuerpo, el espíritu y la mente. Si aún dudas sobre practicarla o no, te contamos que un estudio revela que practicar yoga a diario nos vuelve más inteligentes.
Cada vez son más las personas que se unen a esta tradición que permite tener más consciencia de nuestro cuerpo, sea el motivo que sea que los lleve a hacerla no cabe duda que los beneficios son varios, ya que un estudio publicado en Hindawi comenta que nuestra salud cognitiva mejora.
El yoga pone en práctica y crecimiento nuestra flexibilidad, pero no solo eso sino que nos ayuda a relajarnos y mejora nuestra fuerza. No obstante, este estudio indica que hay más beneficios que no hemos conocido hasta ahora. Puede sonar como algo falso, pero te decimos que es muy cierto.
La investigación
Con ayuda de un total de 30 jóvenes estudiantes sanos que participaron en el estudio, estos se dividieron en dos grupos distintos. Uno practicaba yoga de forma regular durante el experimento y había un grupo de control que no hacía ni yoga ni ejercicios físicos durante el desarrollo de la investigación.
Leer también: Posturas básicas para principiantes de la práctica del yoga
El resultado
El resultado final fue que el grupo que se había puesto a hacer yoga de forma regular registró mejoras significativas en la función cognitiva. Estas mejoras también involucraron otras áreas diversas como la memoria, la atención, la concentración y la función ejecutiva.
Más que la inteligencia
Resulta que el estudio encontró más beneficios con la práctica del yoga de lo que se pudiera imaginar ya que el grupo que practicó yoga terminó con una frecuencia cardíaca en reposo significativamente reducida, esto indica mayor agilidad mental así como también puede significar una mejora en la capacidad y manejo de habilidades verbales.
Leer tabién: Rutina de yoga que puedes realizar antes de dormir en unos minutos
La frecuencia con la que los participantes practicaron esta disciplina fue de una hora y media durante seis días a la semana, lo cual se realizó durante cinco meses en que se desarrollo el estudio, lo que puede significar una idea de cuánto yoga deberíamos hacer al día para exponernos a grandes beneficios.
Las prácticas de la investigación involucraron una mezcla de asanas fáciles, meditación y pranayama. Si tú quieres comenzar a hacer yoga comienza con un par de sesiones cortas a la semana y si es de tu agrado comienza a subir el ritmo para hacerte parte de las personas que disfrutan de los beneficios del yoga.